Hace poco hablaba con una amiga y me contó que la razón por la cual no corre es porque cada vez que lo intenta le pican las piernas y se hace muy incómodo para ella. Es algo extraño, pero seguramente algunos de ustedes han experimentado esta picazón, lo cual no es peligrosa, pero si muy incómoda.
¿Por qué sucede?
Cuando nos comenzamos a mover los músculos se contraen y para esto requieren mayor flujo sanguíneo. El corazón se acelera y late más rápido y esto incrementa la circulación y hace que los vasos sanguíneos se dilaten, esto se llama vasoditalación y esto es lo que causa la famosa picazón al correr.
Esta picazón es más frecuente en personas que están regresando de una lesión, de un período de inactividad o que simplemente han estado en una temporada de cambio de deporte aparte de correr.
Cuando regresamos de una temporada off podemos llegar a sentir esta sensación de picazón debido a que los músculos deben acostumbrarse al incremento de demanda de oxígeno que es ahora mayor a lo que estaban acostumbrados.

La puerta ha estado sin usarse tanto tiempo que se oxidaron los tornillos y necesita un lubricante que lo ayude. Probablemente siga sonando hasta que lubrique lo suficiente. En analogía con el cuerpo, los tornillos son nuestros músculos y el WD-40 la sangre, el flujo sanguíneo que lleva el oxígeno necesario para que los músculos puedan hacer lo suyo.
Ahora que entiendo por qué sucede, ¿Cómo lo arreglo?
Lo primero es entender que hay una etapa de adaptación cada vez que nos reintegramos a una actividad. No seas tan duro contigo mismo y permítete un período de adaptación. Calienta adecuadamente antes de cada ejercicio para incrementar la circulación y toma mucha agua, pero sobre todo ten paciencia. Si sales a correr y sientes picazón, no te detengas mantente en movimiento aunque sea en un mix de caminar y correr. Verás que al cabo de unos días estarás como nuevo, como una puerta libre de ruidos.
Otras soluciones.....
Si sufres de esto frecuentemente aunque te mantengas activo regularmente te recomiendo ver a un especialista para descartar cualquier problema circulatorio. También recomendaría visitar a un especialista si además de picazón ves algún otro síntoma como rash, mareos o alguna alergia. En general esto no debería ser un problema frecuente ni crónico, no tienes por qué sufrir esto ni aguantarlo.
Aquí listo algunas alternativas para aliviar la picazón al correr:
1. Medias de Compresión: ayudan a la circulación. Estas medias también son útiles para personas que sufren de calambres
3. El "Tough Guy": así mismo como suena...sigue, sigue, sigue y no pares aunque moleste. Mantente en movimiento por lo menos 20 minutos. Puedes alternar caminando y corriendo si molesta mucho.
![]() |
Si con esa cara pude seguir la carrera, todo se puede! Jajaja..You can do it!!! |
3. Antihistamínicos: tomar una Aspirina 1 hora antes de hacer ejercicio puede ayudar a incrementar el flujo sanguíneo ya que diluye un poco la sangre. Recomiendo tratar todas las otras opciones antes de recurrir a tomar medicamentos.
No comments:
Post a Comment